Ingeniería en Computación IPN
Objetivo
Formar profesionistas con alto sentido ético y de compromiso
con su comunidad en el campo tecnológico de la computación, capaces de: abordar
y tomar decisiones con creatividad, orden y método, en relación a problemas
tecnológicos; capaces de diseñar, construir, evaluar y dirigir, desde
diferentes puntos de vista y con fundamentos científico-tecnológicos,
dispositivos o sistemas que resuelvan problemas del área de cómputo.
Perfil del Aspirante
Debe contar con la habilidad para el cálculo matemático,
agilidad de razonamiento y discernimiento, habilidad para entender y proyectar
relaciones mecánicas, simples y de conjunto, habilidad organizacional, de
análisis y síntesis, adaptabilidad en lo industrial y social, debe contar con habilidad
para el dibujo, trabajo de equipo, aplicar los conocimientos teóricos a la
práctica, diagnóstico de fallas y soluciones
Requisitos Académicos
- Certificado
original de Educación Media Superior o Constancia de Terminación de
Estudios, acompañada de las Boletas de Calificaciones aprobatorias de los
seis semestres cursados.
- Promedio
mínimo de 7.0 (siete punto cero).
- La
carrera elegida debe de corresponder a la rama de estudios realizados en
el área de físico matemáticas.
- Presentar
examen de admisión de acuerdo a la convocatoria del Instituto Politécnico
Nacional.
Perfil del Egresado
El egresado de la ESIME Culhuacán, a través del proceso
educativo, obtiene una formación profesional con espíritu crítico ante la
realidad que le permitirá emplear recursos altamente calificados; utilizando la
tecnología más reciente para estar a la vanguardia y adquirir el control de la
calidad total en los procesos industriales, junto con un sentido de
responsabilidad social de transformación, preservando el medio ambiente, y
realizar su actividad profesional en empresas del sector público o privado como
son:
- Telefónicas.
- Comunicaciones.
- Construcción.
- Transporte.
- Televisivas.
- Instituciones
de investigación, etc.
Campo Ocupacional
Los desarrollos más recientes dentro del campo laboral como
Ingeniero en Computación, incluyen aplicaciones de diseño de sistemas
digitales, procesamiento de señales, procesamiento de imágenes,
telecomunicaciones, redes de computadoras, arquitectura de computadora, diseño
de sistemas operativos, entre otros. Por otra parte, existe un énfasis
extensivo en el uso de la computadora como herramienta de análisis matemático,
diseño, análisis de información e instrumentación.
Plan de Estudios
Conoce la tira de materias, créditos y horas totales del
programa
Comentarios
Publicar un comentario